BLOQUE #6 LOGROS,DIFICULTADES, APRENDIZAJES Y LIMITACIONES

PARTE #2 








   


LOGROS 


PRÁCTICA 1 

Crear una lista de estudiantes y luego copiar y cambiar nombre en una hoja nueva y nombrarla ciencias.

                                                                       

                                                                     PRÁCTICA 2

Trabajar en la hoja de Excel  los porcentajes para sacar los promedios por medio de la formula=suma(F5+H5+J5+L5+N5) 


PRÁCTICA 3
Elaborar un registro de notas  y enviar un  “Informe al hogar”




PRÁCTICA 4
1° PARTE: COLOCAR LA RÚBRIDA CON LOS RESPECTIVOS VALORES EN LA HOJA DE CALCULO EXCEL. AQUÍ OBSERVAN LOS PORCENTAJES OBTENIDOS.



2° PARTE: EN ESTE PASO SE PUEDE OBSERVAR LA RÚBRIDA YA CON SU RESPECTIVA NOTA FINAL LOGRADA MEDIANTE LA FÓRMULA  SUMA=(H7+J7+L7+N7+P7)




DIFICULTADES

En el transcurso de la elaboración de la práctica uno se me dificulto en un inicio ya que fue mi primera experiencia en el uso de Excel. Ya para la práctica dos se me facilito hasta cierto punto ya que en la primera había aprendido a copiar y cambiar nombre lo cual me ahorro mucho tiempo.
Pero al llegar al paso de sacar la nota final con los porcentajes obtenidos en este paso me atrevo a decir que casi lloro por que le daba y nada que podía sacar los promedios finales hasta que analice y me di cuenta que a la hora de aplicar la ley matemática de redondeo lo había hecho mal entonces me dispuse a colocar bien las cifras de porcentaje por nota obtenida y solucioné el problema.
Menciono que se debe de tomar en cuenta que cada vez que utilicemos el recurso debemos ser precisos en los números un dato erróneo quitará mucho tiempo sin embargo es una herramienta maravillosa.
 APRENDIZAJE ADQUIRIDO

El aprendizaje obtenido ha sido excelente gracias a ese conocimiento ahora me facilitará mi futura labor como docente a hora de manejar los datos de las notas de mis alumnos y alumnas de una forma ordenada y precisa.
Con la elaboración de la  rúbrica de calificación indudablemente se da espacio para desarrollar la creatividad que se puede implementar en la actualidad haciendo un buen uso de las herramientas  tecnologías. Me agrado la experiencia de ver que como estudiantes podemos innovar y crear material didáctico educativo, pero a la vez entretenido para la enseñanza.
Les comparto algunos links dentro de la bibliografía de  materiales Didácticos que les servirá para aprender aun más acerca del recurso de la Hoja de Cálculo de Excel.
Bibliografía

Prieto, A., Lloris, A., & Torres, J. C. (2002). Introducción a la Informática. McGraw-Hill. Recuperado de

López Noriega, M., Lagunes Huerta, C., & Herrera Sánchez, S. (2006). Excel como una herramienta asequible en la enseñanza de la Estadística. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 7(1). Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/2010/201021084007.pdf


















































































































































































































































































































Comentarios